Daimøn

Mitosophia para un Despertar del Sentido Propio

Entrar en el Pandaimon

PANDAIMON

Propósito

El propósito del proyecto es generar diálogos auténticos de los individuos consigo mismos, con los otros y con el mundo, desde una concepción simbólica de la realidad. Es decir, generar condiciones de reconexión y una experiencia ritual del mito en el que vivimos; una mitología creativa desde la autenticidad. Buscando la transformación de la percepción y actividad humana en relación con la naturaleza, posibilitando un ser que, más que definirse a sí mismo, sea capaz de experimentar la plenitud del sentido de su existencia a través del intercambio con los contenidos daimónicos que habitan en su interior (sueños, ensoñaciones y mitos) y con el universo de circunstancias externas y cánones en el que se desenvuelve. El arte por sí solo no derrumba muros, pero abre puertas a senderos no recorridos debido a miedos y ataduras o muchas veces debido a la ceguera de aquellos que se niegan a mirar a la vastedad que habita en sí. Las artes expresivas son una oportunidad para arrojar luz en las noches oscuras del ego. Allí, cuando no existe nada a lo que podamos aferrarnos, aparece algo venido de adentro, quizás no sólido en un principio, pero que con el tiempo y la práctica va tomando forma. El corazón deviene en vela, y luego en luna, en estrella, en sol, aparece un nuevo sentido, un nuevo rumbo, una nueva realidad.

Solicitar fechas y talleres →

Próximas aperturas

Taller: Las Puertas de Óneiros — Diciembre
Taller Integrador — Enero

*Los cupos son limitados.

Acerca de la Mitosophia

Mitosophia propone una indagación sobre preguntas como: ¿Cuáles son los mitos individuales y colectivos de nuestro tiempo? ¿Cómo vivimos estos mitos en nuestra vida diaria? ¿Cuáles son los rituales que alimentan y nutren estos mitos, tanto colectiva como individualmente? ¿Podemos ser protagonistas en la creación de nuevos mitos que devuelvan el sentido a nuestras vidas?

Nuestro punto de partida es el desmantelamiento de una serie de supuestos de la modernidad occidental que hasta el día de hoy funcionan como resistencias en el camino hacia una sabiduría existencial auténtica y significativa. Estos supuestos no solo funcionan desde una perspectiva teórica, sino también desde una perspectiva experiencial.

Buscamos generar condiciones de reconexión y una vivencia ritual del mito en el que vivimos; una mitología creativa desde la autenticidad. Esta generación mítico-ritual no puede darse a partir de una conmemoración de acontecimientos sino de una actualización espiritual que la haga presente, a través de las artes expresivas como vehículos para un progresivo despertar de sentido. Revivir el mito también puede ser vivirlo por primera vez, lo que implica dar sentido y reencantar nuestra realidad ordinaria.

La Comunidad Daimónica

Comunidad de práctica orientada a sostener procesos simbólicos en el tiempo.

Fundadores

Retrato simbólico de Ernesto del Valle (Zura)
Ernesto del Valle (Zura)

He venido al mundo poseído por mi propio destino, uno que no es inmutable ni exclusivo. Mi filosofía ha sido impulsada desde el principio por la revelación de una deidad mayor, a la que profanamente llamamos Amor. Un amor que no es solo complacencia sino también causa de dolor. El dolor es el reconocimiento de la ausencia, y su origen es la soledad. A su vez, a través del dolor llega la voluntad de buscar esa unidad perdida a la que deseamos volver. Un viaje que apunta hacia la trascendencia, y no hacia la simple negación. En su movimiento trascendente, el ego deja de percibirse a sí mismo como un ser en sí mismo, para convertirse en un ser en el mundo. Sin embargo, este es solo el primer momento, la raíz de todos los complejos y sufrimientos. El ego debe des-identificarse de sus máscaras y continuar, junto con su daimon, el viaje a través del océano de imágenes simbólicas de la naturaleza que se expresa a través de él. ¿Y cuáles son los vehículos ideales para este viaje? Contemplación, diálogo auténtico y encarnación. Cuando contemplamos, la imagen aparece ante nosotros. Cuando entablamos un diálogo, la imagen revela su significado. Cuando encarnamos, la imagen se integra. Así es como la imagen se convierte en un mensaje para el mundo. Volver a empezar. En este proceso, las identidades dejan de ser exclusivas y se convierten poco a poco en unidades abiertas capaces de vincular todos los elementos del mundo. Es así como el ego debe enfrentar cada una de sus máscaras, hasta llegar a lo que quizás sea lo más aterrador: la Muerte. El héroe debe morir, es parte de su camino. Es en esta caída al inframundo, donde el héroe logra redimirse, reafirma su existencia divina y las puertas celestiales se abren de par en par. El ego ya no es ego, ya no es mundo, es amor puro, conexiones infinitas, una vida llena de sentido, una vida auténtica, una naturaleza eterna. ¡Somos la naturaleza!

Retrato simbólico de Yosnier Rojas (Eldon)
Yosnier Rojas (Eldon)

Las condiciones iniciales modifican la trayectoria, la sojuzgan, forzando a la voluntad que quiere ser libre a luchar contra el fatalismo de un origen y un destino desconocido. En el tiempo y el espacio, como presos de una gravedad que solo sede su fuerza ante la grieta que abre la imaginación. He recorrido el camino como un sonámbulo que sigue la luz de su maestro interior, y cuando en la noche oscura se cegaban mis ojos escuchaba en sus pasos la sincronicidad del corazón. Solo me fueron reales aquellas señales que emergían de la sabiduría de su voz: en todo hay un maestro que está al acecho de que la semilla que habita en nosotros rompa su propia cascara y decida nacer. La Mitosophía es el viaje de un segundo nacimiento, y su camino es el arte de transmutar la vida en sentido. Sea desde el sueño, la mitología o la ensoñación, es en el símbolo vivo donde encontramos al daimon creador. El oráculo nos regala sus palabras: ¡Es propicia la perseverancia! ¡Es propicio atravesar las grandes aguas! ¡Gran ventura! ¡El héroe ha llegado a su destino! El buscador y lo buscado serán entonces lo mismo.

Contacto

Escríbenos directamente a: daimonabraxas33@gmail.com

Responderemos tan pronto como sea posible.

Galería Daimónica

Sube aquí solo materiales de talleres (imágenes y videos). Las obras usadas en transiciones no se mostrarán en esta galería.